PROTECCIÓN SOLAR, el mejor tratamiento antiedad
Los protectores solares se formulan mediante filtros solares que nos protegen frente a la radiación ultravioleta (UVB), la radiación infrarroja (UVA) y la luz visible. El protector será más completo en base a la cantidad de filtros que contenga para la protección frente a distintos espectros.
La correcta fotoprotección ayuda a prevenir el daño solar en forma de quemaduras en la piel, el daño celular y el envejecimiento prematuro como la aparición de arrugas, manchas y la perdida de elasticidad.
Ondo Beauty 36.5 CERAMIDE & CICA PROTECTIVE SUN CREAM
Gracias al gran mercado que tienen en Asia, las formulaciones han avanzado y son ligeras, agradables y nada grasas, al contrario de los protectores a los que estamos acostumbrados en Europa.
Se aplican justo después de tu crema hidratante y la protección dura unas 2 horas aproximadamente.
UVB VS. UVA
Los rayos UVA son los responsables de potenciar la producción de melanina en nuestra piel (pigmento natural de la piel): nos bronceamos, pero también se pueden generar manchas. Penetran en profundidad en la dermis y tienen efectos nocivos a largo plazo, ya que provocan el envejecimiento prematuro de la piel (alterando la producción de colágeno y elastina) y la formación de los radicales libres.
El signo PA en los etiquetados indica el grado de protección a los rayos UVA. Cuantos más + tenga, más tardarás en broncearte pero más protegido estarás.
El sigo SPF (factor de protección solar)nos indica la protección frente a los rayos UVB, el principal responsable de las quemaduras solares y el riesgo de desarrollar cáncer de piel. Estos rayos no penetran en profundidad de la epidermis, si no que queman la parte superficial de la piel.
TIPOS DE FILTROS SOLARES
Existen dos tipos de filtros, los químicos y los físicos, y ambos tipos protegen la piel con la misma eficacia. La diferencia reside en el tipo de producto que mejor siente a tu piel y las preferencias en texturas y formatos de aplicación.
FILTROS QUÍMICOS U ORGÁNICOS
Los filtros orgánicos reciben este nombre porque están basados en la química orgánica y son capaces de absorber la radiación ultravioleta.
Tienen la ventaja de que con ellos pueden formularse productos realmente ligeros y confortables, que no producen ningún tipo de película blanquecina sobre la piel. Pero, tienen la desventaja que algunas pieles sensibles o reactivas pueden desarrollar alergias o irritaciones.