CADUCIDAD de lo cosméticos
Tanto los productos de cuidado facial como el maquillaje tienen una vida útil determinada por su estabilidad.
La estabilidad de un cosmético es la capacidad de un producto de mantener sus cualidades inalteradas a lo largo del tiempo manteniendo la fórmula intacta con todas sus propiedades. Un cosmético que ha perdido la estabilidad puede haber dejado de ser apto para su empleo implicando riesgos para la salud humana o simplemente haber perdido sus propiedades beneficiosas para la piel y por lo tanto el efecto que buscábamos.
La fecha de duración mínima (BBE “Best Before End”) o “fecha de caducidad” de un producto cosmético, es el tiempo durante el cual el producto es estable tras su fabricación. Se debe indicar en el etiquetado si el producto pierde su estabilidad en menos de 30 meses y se acompaña la fecha acompañada por el símbolo del reloj de arena o precedida por la frase “Best before end of” o “Exp.” .
La Unión Europea cuenta, además, con una norma que determina que todos los productos cosméticos han de indicar su fecha de caducidad después de la apertura (PAO, “Period After Opening”): es el plazo durante el cual el producto será estable, pero ya no desde su fabricación como ocurre con los alimentos, sino desde su apertura. El símbolo es un tarro abierto con una letra M y un número al lado que indica los meses que dura en buen estado el producto en cuestión, lo que dependerá de sus características y formulación.
Hay que prestar particular atención a los protectores solares, ya que una vez caducados dejan de proteger nuestra piel y además son cosméticos que suelen estar expuestos a altas temperaturas y radiación solar intensa.
Otros cosméticos con los que hay que tener especial cuidado son los contornos de ojos, debido a que es una zona especialmente sensible.
Los cosméticos naturales suelen caducar antes ya que incluyen menos conservantes en su formulación. Siempre deben conservarse en lugares alejados de la humedad, los cambios de temperatura y la radiación solar directa. Además de, usarlos siempre con las manos limpias y asegurarnos de cerrarlos bien después de su uso para que no entren en contacto con microorganismos.
La caducidad de los productos Coreanos
El maquillaje y los productos cosméticos asiáticos, sin embargo, tienen sus propias particularidades en lo referente al etiquetado sobre la fecha de caducidad debido a que tienen que pasar otros controles para poder comercializarlos en la Unión Europea ya que se han producido en Korea bajo otra legislación.
Los productos asiáticos llevan siempre impresa no sólo la fecha de caducidad, independientemente de si es superior a los 30 meses, sino también la fecha de fabricación del producto en cuestión.
Los productos asiáticos por tanto pueden incluir dos fechas en su etiquetado:
Fecha de fabricación: se indica con este símbolo: 제조. Ejemplo: 제조20160107 o 20160107제조
Fecha de caducidad: se indica con este símbolo: 까지. Ejemplo: 20190801까지, o con el símbolo del tarro.
Habitos para mantener los cosméticos en buen estado
Para evitar que los productos cosméticos se echen a perder antes de tiempo y alargar su vida útil es importante cuidarlos adecuadamente:
Mantenlos en un lugar fresco y seco. Evita que estén expuestos al sol y evita también la acumulación de humedad. Guárdalos en cajones o en cajas.
Mantén los productos correctamente higienizados y cerrados los envases. Lávate bien las manos antes de utilizar cualquier producto para evitar contaminar tu piel y contaminar el producto en cuestión con microrganismos. Mantenlos abiertos el mínimo tiempo posible mientras estés utilizándolos, para evitar que estén en contacto con el aire mucho tiempo, así evitarás su oxidación.
Apunta la fecha de apertura con un rotulador en los productos que no utilices con mucha frecuencia para saber el plazo de consumo, por ejemplo, un exfoliante.
No abras un producto sin haber terminado el anterior ni almacenes productos equivalentes abiertos: empezar y terminar los productos de tirón, por ejemplo una crema facial, facilita consumirlos en el plazo indicado.