PEPTIDOS, los mensajeros de la piel

 

Los péptidos son cadenas cortas de aminoácidos regeneradoras que actúan ayudando a formar la estructura de soporte de la piel, junto con el el colágeno o la elastina. Estas proteínas son responsables de la textura, firmeza y resistencia de la piel.

CÓMO FUNCIONAN LOS PÉPTIDOS

El motivo del uso tan extendido de los Péptidos en los cosméticos se debe a que, en comparación con las moléculas de colágeno, los Péptidos son mucho más pequeños y penetran más fácil en la piel.

Cuando traspasan la capa de la epidermis, los Péptidos envían una señal a la piel para que comience un proceso de autorreparación, lo que provoca un aumento en la producción de colágeno y elastina, proteínas responsables de la firmeza y la elasticidad de la piel. Cuantos más péptidos contenga tu rutina, más colágeno producirá tu piel.

Sin embargo, con la edad la producción de estas proteínas va disminuyendo y las fibras de colágeno y elastina empiezan a romperse con más facilidad, derivando en signos de envejecimiento cutáneo.

 

Beneficios de los péptidos cuando se aplican tópicamente,

Los peptidos soon beneficiosos para todas las edades y tipos de piel.

  • Mejoran el estado de la barrera cutánea e impide el paso de rayos UV, toxinas y bacterias.

  • Reducen las arrugas y líneas de expresión: aumentan la producción de colágeno, mejorando la firmeza de la piel.

  • Al estimular la producción de elastina, los péptidos consiguen que los tejidos crezcan más fuertes y se vuelvan más elásticos para que, cuando se estiren, puedan recuperar su estado original.

  • Reducen las rojeces, la irritación y la inflamación de la piel

  • Reducen las imperfecciones

  • Propiedades Antioxidantes, ya que protegen la piel contra el daño causado por los radicales libres y el daño oxidativo

 

Los Péptidos pueden resultar menos irritantes que algunos ingredientes antiedad y son muy recomendables para pieles sensibles y no interfieren con las propiedades de otros ingredientes cosméticos.

Anterior
Anterior

¿Piel SECA o DESHIDRATADA?

Siguiente
Siguiente

CADUCIDAD de lo cosméticos