CONSCIOUS BEAUTY, ¿qué es?

 

El termino “conscious beauty” o “belleza consciente” nació para brindar a los consumidores una opción más reflexiva a la hora de comprar productos de belleza. Esta nueva tendencia trata de ser más transparente y formula productos teniendo la salud de la piel como centro y prioridad, utilizando ingredientes eficaces y seguros y supervisando toda la cadena de suminsitro. Pero también teniendo en cuenta la salud del planeta y de otras personas, utilizando ingredientes sostenibles y con el menor impacto posible.

Todo comenzó con el concepto de belleza verde (green beauty) , basado en la creencia de que lo natural era mejor, porque se consideraba más seguro para el consumidor y para el medio ambiente. Después surgió el concepto de belleza limpia (clean beauty), enfatizando la seguridad y eficacia de toda la cadena de suministro. Desde hace unos años, esta tendencia ha dado paso a la belleza consciente.

Belleza consciente es un concepto de marketing sin una definición legal o estandarizada que se ha enfatizado cada vez más en los últimos años a medida que los consumidores se han vuelto más conscientes de su consumo y de su responsabilidad social: una mezcla entre seguridad, transparencia y ética.

Actualmente, además, las marcas de cosmética son conscientes de que el consumidor está más informado gracias a la digitalización y esto ha forzado a que sean más transparentes en su comunicación. También hay un cambio de tendencia hacia valores más sostenibles, saludables etc.

 

ALGUNOS VALORES DE LAS MARCAS DENOMIDAS CONSCIENTES

DÓNDE y CÓMO se fabrican sus productos u obtienen los ingredientes y el impacto social y medioambiental. La producción local y elegir proveedores cercanos forman parte de esta filosofía de belleza consciente. También asegurarse de que sus procesos de fabricación (incluidos los de los ingredientes) cumplan con condiciones dignas de trabajo, se traten de reducir los procesoso contaminantes, la calidad de las materias primas, si estas son orgánicas etc.

 

SELECCIÓN DE INGREDIENTES. La selección de activos que incluyen en sus fórmulas es una característica básica, evitando ingredientes que puedan generar daños a la salud o al medioambiente*. También hacen un gran esfuerzo por formular productos muy efectivos a base de ingredientes naturales u orgánicos y desarrollar formulas minimalistas, es decir, utilizar solo los ingredientes necesarios para no desperdiciar recursos.

*Las marcas que se comercializan dentro de la Unión Europa cumplen con una estricta regulación cosmética que no permite el uso de ningún ingrediente considerado nocivo y además se va actualizando dicho listado constantemente. Pero, lo cierto es que muchos ingredientes se consideran nocivos o no en función de su concentración. Muchas marcas Concious Beauty evitan utilizar estos ingredientes potencialmente nocivos independientemente de su concentración.



SOSTENIBILIDAD. En cosmética suele relacionarse directamente con los materiales que se usan para el packaging y los procesos contaminantes en la producción de las formulas, así como la adecuada gestión de residuos. Por ejemplo, cuando limpiamos nuestra piel en la ducha, los restos de cosméticos, jabones y champús van a parar al mar. Cuanto más natural es la formula y más ingredientes biodegradables contenga, menos elementos nocivos se desprenderán en el agua.



CRUELTY FREE. La experimentación con animales en el sector de los productos cosmético NO está prohibida en todos los países.

Anterior
Anterior

ROSÁCEA, pautas para mejorar la piel

Siguiente
Siguiente

HEARTLEAFE