Beneficios de la vitamina C para la piel. Cosméticos con ácido L-ascórbico

 

El ácido L-ascórbico o la vitamina C pura es un poderoso antioxidante que estimula la producción del colágeno y un ingrediente estrella en la formulación de los cosméticos para prevenir el envejecimiento de la piel.

Hyeja VEGAN YUJA VITAMIN C BRIGHTENING SERUM

Ilumina la piel, corrige los signos de la edad, atenúa las manchas y restaura la firmeza del rostro al ayudar en la síntesis del colágeno. Su característica principal es neutralizar los radicales libres que causan estrés oxidativo en la piel y provocan su envejecimiento prematuro al proteger la piel contra el daño solar, tabaco y contaminación. También ayuda en el refuerzo de la barrera protectora de la piel, aportando luminosidad al rostro. Nuestro cuerpo no produce vitamina C, por lo que la piel sólo puede obtenerla a través de los alimentos o de aplicaciones tópicas ( cosméticos).

Klairs FRESHLY JUICED VITAMIN DROP

El ácido  L-ascórbico contribuye a la reparación de los tejidos y es esencial para la producción de colágeno en las células cutáneas, así ayuda a mejorar la elasticidad y textura del rostro. Por lo tanto previene el envejecimiento prematuro de la piel y al mismo tiempo combate los signos de la edad.

Refuerza la función de barrera de la piel, ayudando a mantener los niveles de humedad elevados. También estimula la regeneración celular unificando la textura y tono de la piel.

Aporta luminosidad al rostro y es un potente despigmentante, favoreciendo una piel lisa y sin manchas.

Meisani GLOW DROPS VITAMIN C SERUM

Es apta para todo tipo de pieles, incluidas las pieles más sensibles o secas, pero hay que aplicarla correctamente en la rutina: Los productos ricos en vitamina C se pueden aplicar tanto por la mañana como por la noche pero teniendo en cuenta varias consideraciones.

Si utilizas la vitamina C en la rutina de día, al ser una sustancia fotosensible, es decir, se oxida en lugar de tu piel, es importante utilizarla con protección solar para protegerla ( y a tu piel también).

Si la utilizas en la rutina de noche, no hará falta que utilices protector solar pero es importante no mezclarla con otros ácidos en la misma rutina ( exfoliantes, retinol…).

Los serums de vitamina C, al ser una sustancia fotosensible y que se oxida en contacto con la luz y el oxígeno, suelen amarillear cuando empiezan a oxidarse y a perder sus propiedades. Por eso muchos de los serums suelen tener el recipiente de cristal oscuro. Un truco para mantenerlos en buen estado es guardarlos siempre dentro de un neceser opaco.

Anterior
Anterior

COSMÉTICA SÓLIDA… Y ¿Qué son los Syndet?

Siguiente
Siguiente

Hyeja [惠慈], La tradición eterna respaldada por la ciencia de la piel