CÓMO CUIDAR LA PIEL EN INVIERNO

 

¿Cómo adaptar la rutina de tu piel para combatir el frío del invierno?

¿Los días de frío y con viento sientes tu piel tirante o seca, te salen rojeces, se te escama la piel…? El frío y el viento y en contrapunto los cambios bruscos de temperatura al entrar en espacios interiores calefactados desequilibran mucho nuestra piel.

Los capilares sanguíneos de la piel se contraen con el frío, y como consecuencia llega menos oxígeno y nutrientes a las células cutáneas, ralentizando la regeneración celular. Esto provoca que la capa de células muertas aumente en la piel, dificultando que la secreción sebácea llegue a la superficie de la piel para hidratarla y nutrirla. Este desequilibrio en la barrera de la piel, la capa de grasas naturales que protege nos protege, provoca que nuestra piel se seque, se vea más apagada y la sintamos tirante y reactiva.

 

CÓMO MODIFICAR ADECUADAMENTE LA RUTINA DEL CUIDADO DE LA PIEL EN INVIERNO

  1. HIDRATACIÓN: aumenta los productos humectantes en tu rutina. Introduce cosméticos con activos hidratantes (acido hialurónico, escualano) como serums, tónicos o sustituye tu crema por una más nutritiva durante los meses de frío. En momentos en que sientas muy tensa la piel o de vez en cuando a modo de refuerzo, puedes aplicarte una mascarilla facial.

2. INGREDIENTES CALMANTES: introducir activos calmantes en tu rutina ayudará a contrarrestar la piel sensibilizada por el frío y a reparar la función barrera de la piel, como por ejemplo, la centella asiática, ceramidas, probióticos, Houttuynia cordata etc.

Extracto de Centella Asiática perfecto para calmar las pieles irritadas y cansadas aportando elasticidad.

 

3. EXFOLIACIÓN: Ayudar a la piel a acelerar la eliminación del exceso de células muertas acumuladas por el frío será un gran cambio: por un lado notarás que la piel vuelve a la vida y se ve más iluminada. Por otro, ayudaras a penetrar mejor los activos hidratantes y calmantes aumentando su efectividad. Existen también exfoliantes para pieles sensibles, como los tres de abajo.

 

4. PROTECCIÓN SOLAR: A pesar de que no veamos el sol, los rayos nocivos siguen estando y siempre hay que proteger la piel. Además, la piel se sensibiliza muchos por el frío perdiendo su capacidad de protección contra los agentes externos.

Anterior
Anterior

LA COSMÉTICA COREANA

Siguiente
Siguiente

ESCUALANO, un activo hidratante con muchos beneficios